miércoles, 28 de diciembre de 2016

EL PAJARO CARPINTERO RUSO

Creo que todos vieron alguna vez "El Dia de la Independencia"... Cuando los alienigenas intentaban coordinar sus naves para el ataque con ese sonido que interferia todas las comunicaciones y alteraba los nervios TAC TAC TAC.....

Bueno, eso no fue un total invento del guionista....lo saco de un  hecho real!.

En Julio de 1976, todos los que trabajaban con señales de radio se vieron sorprendidos: Aparecio un TOC TOC TOC ...Que se repetia incesantemente con una frecuencia de 10 Hz....
Se escuchaba en practicamente cualquier lugar del planeta: interferia señales de Onda Corta de comunicaciones especialmente, pero hasta se podia oir en programas comunes de radio, o ver "un molesto saltito" en las pantallas de TV.
Dificultaba las comunicaciones de barcos y aviones y ocasiono todo tipo de problemas...

Las teorias fueron muy diversas:
Logicamente...la primera "mensajes alienigenas", pero en realidad era un mensaje sin mensaje...solo un molesto TOC TOC permanente. Se hablo de "un  sistema que estaba intentando controlar las mentes" "un sistema que trataba de alterar el clima" y decenas de teorias de conspiracion sin saber que estaba ocurriendo realmente.

El gobierno de USA, parecia hacerse el tonto y no decir nada.......Parece ser que la CIA sabia muy bien de que se trataba...pero no deseaba que se supiese que lo sabian...Que extraño el mundo del espionaje.... algo asi como "te matamos para que no te mate el enemigo", cierto?

Las protestas se hicieron internacionales... y en 1980, finalmente "el responsable" hablo: la URSS... y "prometio moderarlas"...pero no se supo exactamente "que eran" hasta 1989....pero de todos modos, la inteligencia de USA y de la OTAN lo sabian.

Era un "Super-radar" sovietico. Una antena gigantesca ubicada en Ucrania, cerca de Chernobyl, que transmitia en una frecuencia bajisima....justamente en el mismo orden y muy parecido al sistema de Nikola Tesla para "Dar energia gratis a todo el mundo".

Resultado de imagen para pajaro carpintero ruso

Entra la Ionosfera en la capa superior de la atmosfera y el suelo, se forma una especie de circuito de radio resonante... (Tesla ya lo sabia...), que esta entre 8 y 12 Hz.... Asi que un sistema de radar en esa frecuencia, alcanzaba al mundo entero.

Aparte la potencia del radar era monstruosa: 10 Megavatios...Para dar una idea, una emisora de FM para alcanzar 45 km, requiere menos de 500 vatios: O sea tanto como 20 mil estaciones de radio FM normales!.

Que el sistema tuvo exito, lo tuvo:  Consiguieron detectar desde ese lugar en Ucrania el lanzamiento de misiles en lugares tan remotos como desde un submarino en el Pacifico sobre la linea del Ecuador, o desde el Polo Norte....O sea que cualquier misil lanzado en al menos el hemisferio Norte, era detectado por ese radar.

 Solamente que, por resultar tan molesto, finalmente no se mantenia activo mas que unos pocos minutos diarios...hasta que finalmente se dio de baja: Los sistemas de deteccion desde satelites eran mas baratos y menos vulnerables que "EL PAJARO CARPINTERO RUSO" como se lo conocio popularmente por esa epoca

Resultado de imagen para pajaro carpintero ruso

domingo, 18 de diciembre de 2016

LA BISAGRA MAS ANTIGUA

Muchisimas de esas "cosas comunes hoy en dia", no sabemos exactamente cuando aparecieron.... o aparecieron en forma gradual.

Pero hay una entre ellas, que aparece abruptamente, y a partir de alli se populariza:
LA BISAGRA!

Algo tan comun, que acciona todas nuestras puertas, que la vemos tanto...que ya directamente la ignoramos (salvo cuando se decide a chirriar....).

Y lo curioso, es que las primeras que se encontraron, todavia funcionan y estan en un museo

Las cuatro bisagras mas antiguas de la historia estan aca:

cama plegable egipcia  (tumba de tutankamon):

La cama plegable de Tutankamon!:

Cada pata tiene una bisagra de bronce....que permite plegarla y transportarla con facilidad. Son las primeras bisagras que se han encontrado.... y funcionan  perfectamente 3600 años despues!.

Despues de eso, la humilde bisagra empieza a hacerse mas comun en su uso, y aparece en puertas de templos y casas de gente rica: Claro...eran de METAL, y el metal no fue "barato" hasta mucho tiempo despues....Asi que las bisagras para puertas de casa de la gente del pueblo, no se popularizo hasta el siglo X de nuestra era... Antes de eso, o eran burdas bisagras de cuero, o simplemente "se ponia la puerta en su lugar y se la trababa con una tranca".

Resultado de imagen para bisagras medievales

Si, solemos ver en muchas peliculas sobre la antiguedad como "abren y cierran puertas".... y eso es un tremendo error historico: Como dijimos antes, hasta la epoca de Tutankamon, las puertas....eran un simple agujero en la pared, que se tapiaba con maderas para que no entrara nadie....o simplemente se mantenia "cerrada" son una cortina de hojas de palma. Y para la gente humilde, de pueblo, continuo asi por veinte siglos mas....Solo podian darse el lujo de "puertas abisagradas" los ricos y poderosos.
Eso si... otra curiosidad, es que las "Puertas corredizas" son anteriores a las abisagradas: La rueda se conocia desde antes...asi que era facil ponerle ruedas a la pesada puerta que se corria para cerrar las murallas de una pequeña poblacion.

Como para ubicarnos, una de las ciudades mas antiguas, Jerico, tenia en sus murallas solamente 800 metros: Lo que significa que abarcaba apenas 200 metros por cada lado..., o sea 4 manzanas de hoy en dia....y era una CIUDAD.

Y si bien estaba amurallada....sus puertas NO TENIAN BISAGRAS!

lunes, 12 de diciembre de 2016

INEFICACIAS DE LA GUERRA MODERNA

EL MISIL SIDEWINDER:

Es el misil para lucha entre aviones (aire-aire), que se ha fabricado en mayor cantidad de unidades en el mundo. Equipa a la casi totalidad de las fuerzas aereas occidentales.
Es un misil de corto alcance, que en sus versiones primivas era de solo 1 km y en las mas modernas alcanza los 35 km, y tiene una velocidad maxima de 2,5 veces la del sonido y se guia por el calor de los gases de escape de los motores.
Resultado de imagen para misil sidewinder

Ahora vamos a los numeros:

Desde que se empezo a utilizar, a fines de la decada del 50 hasta hoy, se fabricaron unos 110 mil ejemplares.

El costo de los primitivos, era de 85 mil dolares, mientras que el costo de los modernos es de 400 mil dolares.

Tomemos un  promedio:  240 mil dolares cada uno.
Si se fabricaron 110 mil.... se invirtieron en su compra algo mas de 26 mil millones de dolares.

Otra estimacion, es que de esos 110 mil, se "dispararon en combate" unos 10 mil: el resto, o bien fueron disparados en poligonos de practica, o estan en reserva para uso.

Ahora el dato clave.... De 10.000 disparados....solamente 270 lograron DERRIBAR A SU OPONENTE: O sea que,  solo el 2,7 % logra cumplir su cometido: Que diferencia con las peliculas de Hollywood!, que Tom Cruise derribaba dos aviones por cada misil que disparaba!!.

 En la vida real,  de cada 37 que se dispararon.....UNO dio en el blanco, y 36 le erraron al blanco!

Y si sacamos una cuenta?

Si se invirtieron 26 mil millones de dolares en su fabricacion.... y se derribaron 270 aviones enemigos, eso significa que derribar CADA AVION, costo algo asi de 90 millones de dolares.

 Considerando que el avion mas moderno y caro que seria "Enemigo del Sidewinder", seria el MIG 35.... cuyo costo se estima entre 50 y 70 millones de dolares segun la version, pero tambien hubo MIG 17 y  MIRAGES.....el costo medio del avion derribado seguro no llegara a 15 millones de dolares.... Digamos, que "El costo promedio  del misil es SEIS VECES mayor que el  costo promedio del avion derribado".

O sea que, si vamos a una "Guerra aerea", el "Pais ganador" sera en realidad "El que mas DINERO PIERDA", porque cuesta seis veces menos comprarle los aviones al enemigo que derribarselos!.

No hay nadie en el Pentagono que tenga una calculadora para sacar esos numeros?... No quiero llegar a creer que los siguen comprando sin sacar numeros....o $era por alguna otra razon ma$ mundana que suele abundar en los paises  que llaman despectivamente "Tercer mundo".

De paso, un numero mas, que quizas no venga al caso....Con lo que se gasto hasta ahora en ese misil, se podria haber dado medio litro de leche diario a cada niño de Viet Nam, Camboya, Iraq, Afganistan y Siria durante dos años....De haber repartido esa leche, muy probablemente no hubiese sido necesario derribar a esos aviones....

Ilogica logica del mundo actual

jueves, 24 de noviembre de 2016

LOS QUE PRIMERO MIDIERON EL AÑO

Uno de los desarrollos de la civilizacion mas antiguos, son los CALENDARIOS. Ya en las primeras entradas del blog, en las mas antiguas, hay varias referidas justamente a los calendarios.

Pero recien hace pocos años, se supo "Quienes fueron los primeros en medir el AÑO":

Los sacerdotes del Bajo Egipto, hacia el 3000 antes de Cristo, o sea hace ya unos 5000 años. Ya el concepto del "año" existia desde hacia un par de milenios...pero nadie sabia con exactitud cuanto duraba. Ya existian calendarios LUNARES, como en el Alto Egipto y en Mesopotamia....pero eran muy inexactos, ya que la suma de "meses lunares" no coincide con el año solar, salvo una vez cada 1400 y pico de años.

Los sacerdotes del Bajo Egipto, hicieron un paredon circular  de barro.... Y marcaron la posicion del Sol todos los dias al amanecer. Seguramente lo repitieron varios años.... y llegaron ya a la conclusion que el "año" duraba 365 dias.... y un cuarto de dia mas!.

Cuando se unieron los dos Egiptos, Alto y Bajo, en el reinado de un unico Faraon....se vieron en la obligacion de unificar calendarios: El "exacto de 365 dias y cuarto" del Bajo Egipto, con el "Inexacto de 12 meses lunares de 29 dias.

Algun sacerdote cuyo nombre la historia no registra....encontro la "solucion":

Respetar el año exacto de 365 dias
Dividirlo en 12 meses de 30 dias (para conformar a los fanaticos del calendario lunar)
Agregar un "Periodo sin nombre" de 5 dias para completar el año.
Y por milenios....NADIE SUPO que hacer con ese "cuarto de dia sobrante"!

Tambien fueron los primeros en dividirlo en "Estaciones".....pero solo tres, por su clima calido, no poseian invierno. Las llamaron "Inundacion", "Germinacion" y "Cosecha"....Evidentemente con fines agricolas, cierto?

Tambien dividieron  el dia en un complejimo sistema de "Horas" medido con los Obeliscos, que hacian a a vez de "Relojes solares"....pero no les servia para medir la hora de noche. Hicieron muchos intentos, pero finalmente se decidieron por un sistema de "24 horas": "Doce horas de dia, doce horas de noche".

Resultado de imagen para antiguo calendario egipcio

Y ese calendario se fue extendiendo por el mundo conocido entonces. Los Asirios , fanaticos "del sexagesimal", dividieron la hora en 60 minutos de 60 segundos . Los Griegos les dieron nombre a los meses, en honor a sus dioses.... y los Romanos lo complicaron sacando y poniendo dias a los meses, para por un lado distribuir esos "incomodos 5 dias sobrantes", y honrar a personajes, dandole 31 dias a los meses que se les dedicaban.

Y recien JULIO CESAR con su calendario agrega "el año bisiesto" para solucionar ese incomodo cuarto de dia que venia sobrando desde hacia 3000 años!.

Bisiesto?. "Sea doble el sexto dia antes que empiece el Idus de Marzo"... bi-sextus...bisiesto: O sea que tenian "dos 24 de Marzo" cada vez que el numero del año (tomado a partir de la Fundacion de Roma) era divisible por cuatro. Y tuvieron que pasar 16 siglos mas, para que el "Calendario Gregoriano" solucionara el problema de ese "cuarto de dia" en forma acertada.

Problema aparentemente tan sencillo....que llevo 4500 años de civilizaciones para resolverlo!

Y el resto..... ya lo habia contado.

martes, 22 de noviembre de 2016

EL INVENTOR QUE INVENTÓ DOS VECES...LO MISMO

Este si es un nvento con una historia muy romántica detrás!. Como para arrancar alguna lágrima a los más sensibles.... El invento es un poco como para "no mucha gente"... pero la historia, es linda para todos... y hablamos de

Ole Evinrude y el MOTOR FUERA DE BORDA.

Es algo para los que aman la navegación y los deportes acuáticos... Es algo curioso: Los deportes acuáticos y la navegación... o se aman, o se odian: no hay "tibios de corazón" en ese rubro!.

Los que los aman.... no necesitan presentación, los otros si: Evinrude fue por muchisimos años "EL MOTOR"  para los dueños de pequeñas embarcaciones y amantes de los deportes náuticos: gran calidad, seguridad, innovación... todo lo que pidas. Ahora vamos un poco a su historia, y la de su inventor:

Ole Evinrude era un joven ingeniero mecánico a principios del siglo XX. Eran los años en que habia hecho su aparicion los motores de combustión interna... y todos se interesaban en "el nuevo motor más liviano que cualquier otro anterior".... y él puso una pequeña fábrica: hacia motores de un solo cilindro, de dos tiempos, muy sencillos y confiables... pero de muy poca potencia.. nada con pretensiones. Tenia un pequeño taller, que no le iba mal, pero tampoco bien como para hacer fortuna, pues habia mucha gente trabajando en ese rubro.

 En su pequeño negocio, tenia una secretaria-administrativa-encargada de todo, joven y bonita... de la que Ole estaba secretamente enamorado.
Un dia, junto valor y la invito a ir de picnic el siguiente domingo. Alquilo un botecito a remos y fueron a una pequeña isla  en un lago de Milwakee, donde tenia su taller. Al final del almuerzo, la bella Bess (nombre de la secretaria-futura novia) dijo "Me gustaria comer HELADO"... Y Ole salio corriendo (remando, mejor dicho..) a buscarle helado. Lo compro....volvio remando, y llego con el helado totalmente derretido!. Con un ataque de panico por temor a que Bess se ofendiera....pero ella tomo su enojo a risa y el juro "A ningun otro amante de la historia se le derretira e helado si lo tiene que ir a buscar en bote"... Y se puso a trabajar en el MOTOR FUERA DE BORDA.
Resultado de imagen para primer fuera de borda de evinrude

Lo fabrico, lo PATENTO y vendio miles de unidades. Se hizo rico en pocos años...
Se caso con Bess.... y cuando creiamos que llegabamos "a final feliz"....
Bess enfermo gravemente. Ole dejo todo, abandono su taller, su trabajo, absolutamente todo para cuidar de su amada, que estuvo años enferma y al borde de perder la vida.
Quedo tan en la ruina, que se vio obligado a VENDER LA PATENTE, para poder seguir subsistiendo.
Sus esfuerzos tuvieron exito: Bess se recupero satisfactoriamente tras casi diez años de enfermedad...pero eran pobres como ratas. No le quedaba mas nada.
Su invento, ya era popular en el mundo entero....pero el habia vendido la patenta y no podia ni siquiera volver a fabricarlos...

Hasta que.....reviso BIEN su patente y decia "Motor de UN cilindro".... Jajajaja.

Entonces, si fabricaba un motor de DOS cilindros, no estaria violando ninguna patente!

Y empezo a fabricar motores fuera de borda de DOS cilindros!. Y logicamente...LO PATENTO! Claro....el doble de potencia que sus competidores, y pronto, muy pronto, fue de nuevo un industrial poderoso y su producto, por su calidad y buen funcionamiento se impuso en todo el mundo!
Resultado de imagen para primer fuera de borda de evinrude

Ahora si, tuvo exito, vivio con su amada esposa hasta su muerte, y fueron millonarios.....gracias a que por amor, invento DOS VECES el Motor Fuera de Borda.

Pero como es la vida real....no fue "totalmente feliz" el final. La fabrica a la que puso tanto amor toda su vida, apenas "murieron los viejos", los hijos la vendieron y se repartieron los dolares contantes y sonantes....Pero su nombre, no se borrara de la historia por muchisimos años

sábado, 19 de noviembre de 2016

EL PRIMER FERROCARRIL DEL MUNDO

Claro, hablamos de "Ferrocarril" y nos imaginamos esos modernos trenes que viajan mas rapido que un coche de Formula 1, o esa interminable hilera de vagones que llevan mil toneladas de carga .

Pensamos "Los ferrocarriles antiguos...." y nos imaginamos esos trenes que cruzaban Inglaterra o Estados Unidos a mediados del siglo XIX, arrastrados por una locomotora que hechaba una nube de vapor que se veia a treinta kilometros...

Pero la idea basica, el "Primero"...quienes fueron?

Hablamos de logicamente algo primitivo: Dos rieles de metal....por los que circulaba un vagon, empujado....por esclavos.

Eso fue en el siglo VI ANTES DE CRISTO! en la Antigua Grecia!.

La "linea de ferrocarril" mas antigua que se tenga noticia.

Atravesaba el estrecho de Corinto: Una pequeña franja de tierra de 6 km de ancho en su punto mas angosto, que separa a Grecia en dos....Y atravesando por ahi, los antiguos viajeros se ahorraban cientos de kilometros o un mes de viaje.

Y el sistema era mucho mas sofisticado de lo que podria uno imaginar en principio:

El ferrocarril y el vagon, se intoducian en el mar, y sobre el, se montaban los pequeños barcos de transporte de la epoca. Se arrastraba el vagon fuera del agua, se cruzaba sobre los rieles el Estrecho de Corinto, y al dia siguiente, el barco era botado en el otro lado del mar....ahorrandose un mes de viaje, y el riesgo de naufragios, tormentas y piratas.

Se mantuvo funcionando por algo asi de un siglo. Se perdio porque ya en esa epoca se empezo a construir el canal que se usa hoy en dia. Pero la zona fue incesante blanco de asalto de todo tipo de invasores... ademas que los griegos consideraban a "las guerras entre ellos" casi como un deporte,  asi que se empezo media docena de veces, pero nunca se podia dar por terminado. Hasta Neron firmo una orden "para terminar el Canal de Corinto"

El canal se termino por fin, casi al fin del siglo XIX, y hoy en dia, los barcos siguen cruzando por ahi,

Este es el canal hoy en dia. Imaginen arrastrar un barco por ahi arriba en ese primitivo ferrocarril!.

Resultado de imagen

Suelo decirlo siempre....no porque fuesen "antiguos" eran menos ingeniosos y capaces que la gente de hoy en dia!.

jueves, 17 de noviembre de 2016

EL CORAZON DEL DIABLO

Escuchaste hablar alguna vez de "El corazon del diablo"?.
Es una historia muy poco conocida.

Cuando USA probo la primera bomba atomica y armo las de Hiroshima y Nagasaki, "sobro" un trozo de Plutonio de algo mas de 3 kilos. Insuficiente en esa epoca para armar otra bomba. Pero el plutonio era algo carisimo de obtener, nada facil de lograrlo, y tan venenoso que, si en vez de tirarlo como bomba atomica sobre japon, se hubiese dispersado como polvillo...habria matado cien veces mas gente.

Asi que se guardo cuidadosamente en una esfera cortada al medio, formando dos semiesferas, cerrado y protegido para usar "mas adelante"

Pocos dias despues de las bombas de Agosto del 45, un joven fisico, inexperto pero deseoso de "progresar y triunfar", y estando solo y sin supervision, un dia sabado, saco la esfera protectora para hacer experimentos.

La acomodo sobre una mesa de trabajo, y empezo a disponer ladrillos de tungsteno alrededor para protegerse de la radiacion... Pero en ladrillo se le resbalo, golpeo la hemisfera superior... y abrio ligeramente la tapa. Inmediatamente la cerro con sus manos. Pero ya era tarde: La dosis de radiacion recibida en esos pocos segundos fue fatal y murio a los pocos dias.

Se guardo la esfera y no se toco por meses.

Hasta que un dia, otro grupo de ocho cientificos la busco nuevamente para hacer otro experimento: con los neutrones del Plutonio, bombardear Berilio para tratar de lograr una reaccion en cadena con masa inferior a la critica. Otra vez dispusieron algo tan peligroso como si se tratara de un simple pollo para mandar al horno. El que estaba a cargo...abrio ligeramente los hemisferios para que salga la radiacion e impacte sobre el berilio....CON UN DESTORNILLADOR!.

Se le resbalo el destornillador de las manos y la masa de berilio quedo expuesta a toda la radiacion: estuvo cerquisima de hacer una bomba atomica sin quererlo y que todo el edificio desaparezca en un hongo. Logro cerrar la tapa a mano por segunda vez....pero quedo tan expuesto a la radicion que murio a los dos dias. El "Informe oficial" lo califica como "la unica victima de accidente"....pero lo cierto, es que los 7 restantes murieron a los pocos meses: habian recibido dosis menores, pero tambien fatales.



Imagen de recracion del segundo accidente. La botella de Coca Cola, dudo que sea del incidente original!

Desde ese momento se lo llamo "El corazon del diablo", y nadie se atrevio a tocarlo por meses.... Sera que los fisicos nucleares tambien son supersticiosos?



Finalmente alguien tuvo una idea brillante: Lo pusieron dentro del cuerpo de otra bomba que se probo el año siguiente....y LO VAPORIZARON PARA SIEMPRE.

Cada uno pensara lo que prefiera:

-Descuido por parte de los cientificos
-Mal Karma por algo preparado para causar la muerte
-Satanas ansioso de seguir capturando almas para si.

Todas las opciones son validas, de acuerdo a lo que uno crea en su interior

sábado, 15 de octubre de 2016

La puerta automatica de los supermercados

Estamos tan acostumbrados a esas puertas automáticas!. Uno va caminando.... y plaff.. se abre solita. También vi como gente queda aplastada como mosca contra el vidrio cuando la puerta no abre!.

Alguien me pregunto hace unos días... "Quien invento la puerta automática de los supermercados?"

Resulta que es casi al revés!. La "puerta automática de los supermercados" tiene diecinueve siglos mas de antiguedad que los supermercados!.

La primer "puerta automática" la hizo Heron de Alejandría.... para instalar en un templo.
Lógicamente, no existían fotocélulas para accionarla...pero todos sus mecanismos estaban ocultos.
Funcionaba con un pistón accionado por vapor, y lo describe claramente en un libro que dejo llamado "Pneumatica"...Primer antecedente de los modernos usos de toda la ingeniería neumática.

No existía ningún mecanismo visible, todo estaba oculto.
Cuando se encendía el fuego en el altar....la puerta automática se abría sola, sin que nadie la tocara!. Y los fieles congregados en el templo, creían que los sacerdotes tenían "poderes divinos" y podían abrir y cerrar la puerta solo con darle una orden!.

Bastaba con encender el fuego en la "pila sagrada", y el agua se calentaba.... levantaba presion, pasaba al balde que hacia de contrapeso..... y la puerta se abria. El sacerdote apagaba el fuego, y ocurria lo inverso: el agua volvia a la fuente original... perdia peso el contrapeso... y la puerta se cerraba. Todo sin intervencion humana. Un mecanismo robotico de veinte siglos de antiguedad!
Resultado de imagen para puertas automaticas heron de alejandria
Asi que si el antiguo ingeniero egipcio, resucitase y se encontrase frente a una "Moderna puerta de supermercado", en vez de sorprenderse, es probable que diga "Recorcholis! me robaron mi invento"

Resultado de imagen para moderna puerta de supermercado

sábado, 10 de septiembre de 2016

CURIOSIDADES BREVES Y CURIOSAS

Pocas ganas de escribir...asi que aca dejo un pequeño rejunte de curiosidades relativas a la ecologia (o anti-ecologia tal vez habria que decir....):

-Las reservas de petroleo del mundo, que nos parecen inmensas....son de unos 262 km cubicos.... Hay al menos CINCO represas artificiales en el mundo que podrian albergar todo ese petroleo....y al menos tres quedarian apenas por la mitad

-Las reservas de carbon, son de unos 930 km cubicos, tres veces y media mas grandes. Pero sin embargo se consume mucho mas cantidad, aunque parezca mentira, y se agotarian al cabo de algo mas de medio siglo.
 Eso se debe a que para la produccion de plasticos, al ir escaseando el petroleo, se usa cada vez mas carbon.
 Al ritmo de consumo de hace solo quince años, alcanzaban para 150 años.

-Siguiendo con el cabon....puede contener hasta un 10% de azufre.
Supongamos solamente un promedio del 5%: eso representa unas 50 millones de toneladas de azufre...que al quemarse generarian algo asi de 200 millones de toneladas de acido sulfurico: Casi tanto como todas las reservas de petroleo del mundo....
Afortunadamente, ni todo el carbon se quema y gran parte de ese azufre se separa antes de su uso.
De todos modos, tampoco es gran solucion: porque no hay lugar "seguro" como para almacenar tanto pero tanto azufre y asegurar que no se haga contaminante.

-Siguiendo al azufre contaminante, si se escapa en el carbon usado para hacer acero, solo CIEN GRAMOS de azufre son suficientes para arruinar  50 TONELADAS de acero.

-El dia que el Supervolcan de Yellowstone entre en erupcion....liberaria a la atmosfera mas o menos LA MISMA cantidad de Acido sulfurico que si quemasemos TODO ese carbon.



miércoles, 4 de noviembre de 2015

QUIEN INVENTÓ EL GRIFO?

Si, el grifo del agua, ese que abres para lavarte las manos, lavar un plato o llenar un vaso de agua para beber.... Lo usamos 7000 millones de personas a diario... y los que conocen su origen deben ser tan pero tan pocos...




Hay dos cosas interesantes en su historia:

Los romanos, hace 20 siglos, los poderosos, lógicamente, no el pueblo, ya utilizaban cañerias de agua para sus hogares.... Pero no contaban con grifor o canillas: solian ser unos caños hechos en piedra primero, o madera.. que hacia el final del imperio ya se reemplazaron por caños de cerámica e incluso de plomo... bastante parecidos a los que se usaban hasta hace pocas décadas. Pero no tenian grifos!.

Esos caños, simplemente tenian un agujero... que se taponaba con un trozo de madera introducido a presión (me imagino que deberían gotear un poco, no?)



Con la caída del Imperio Romano... la tecnologia no mejoró: incluso tampoco mejoró en el Renacimiento... sólo empezó a mejorar hacia fines del Siglo XVIII,  donde hubo "más gente rica que quería tener agua corriente en su casa". Y se empezaron a usar tanques elevados para tener más presión... y me imagino que esos tapones de madera, saltarían y se les inundaría media casa.

Hasta que el el año 1800, un inglés de nombre THOMAS GRYLL... fabricó y patentó el conocido "grifo a rosca con cierre de goma"... el mismo que seguimos usando, perfeccionado lógicamente, doscientos quince años más adelante.



Pero la historia no termina ahi!.

En muchos países de América Latina, todavia lo llamamos "por su nombre original": CANILLA.
Si, originalmente eran "Canillas".... pero con esa forma curva, ya entrado el siglo XIX, a los fabricantes, para hacerlos más vistosos (y caros, por supuesto, que serian antiguos pero no tontos!), los empezaron a hacer con bocas de dragones, leones o animales.... tal como los GRIFOS de la mitología... y la gente poco a poco, dejó de llamarlos "Canillas"· para llamarlos por su sobrenombre "Grifos".

sábado, 31 de octubre de 2015

DE DONDE PROVIENE HALLLOWEEN?

Es indiscutible, que Halloween hoy en dia , es más algo comercial que un festejo en si... diriamos como la gran mayoria de las celebraciones: el comercio las ha ido devorando...a ellas y a los bolsillos de quienes las celebran!.


Que es?. Bueno, eso todos lo saben: El Dia de Brujas, o la Víspera del Dia de los Muertos.
De donde viene?.

Su origen es tan pero tan lejano, que proviene desde el Neolítico.. con la aparición de los primeros asentamientos de agricultores y de las religiones más primitivas.

Empieza lógicamente en el hemisferio Norte... y para estas fechas, se terminaban las cosechas y empezaba a aproximarse el invierno: asi que los pueblos primitivos, suponian que eso "Se debia a que los malos espíritus habian escapado e intentaban dañarnos".. dañarnos justamente privándonos por los siguientes meses de cosechas y lógicamente... provocando hambre: porque en esa época todavía no se sabia bien como guardar semillas y alimentos.

La tradición antigua era "disfrazarse de brujos o demonios... asi los demonios que venian a la Tierra en ese dia, se confundían creyendo que eramos uno de ellos y nos dejaban en paz" (suponian me parece que los demonios eran medio tontos...)

La tradición se afirma con los druidas y los celtas, en el norte de Europa y en las Islas Británicas...
Y cuando llegan los romanos, que ya tenian una fiesta similar para el fin de las cosechas, y no eran lerdos para adoptar todas las fiestas posibles... la absorben y se suma a la larga lista de festividades paganas de los Romanos.

Igual que muchas otras festividades... como las Saturnales que la Iglesia Católica absorbe como "Navidades" o el "Arbolito de Navidad", que ya lo tratamos en otro post, la "Noche de Brujas", se absorbe por la Iglesia Católica como "La Vispera del Dia de los Muertos" por el Papa Gregorio III, hacia el año 745.

El nombre actual, de "Halloween", es en idiona inglés antiguo... y se encuentra escrito desde el año 1745: casualidad.... JUSTO mil años después que la fecha es absorbida por la Iglesia Católica!

Y como la celebramos?.... bueno, casi exactamente igual que hace 6 o 7 mil años.... disfrazándonos
de brujas, demonios o su reemplazo actual, como Darth Vader o algo parecido!.


Y los dulces... bueno sigue siendo una forma de  "Contentar a las brujas y demonios para que no nos molesten".

Cambió el disfraz... pero parece que en 70 siglos no cambió el sentido!

sábado, 24 de octubre de 2015

INVENTOS HUMILDES....

Los usamos todos los dias para comer...

Son tan comunes que ni les damos importancia... hasta que estás en un comedor y el mozo se olvida de ponerte alguno!...

Nos referimos al CUCHILLO, CUCHARA Y TENEDOR.

Es raro que, tres cosas que se usan juntas hoy... tengan orígenes tan dispares en el tiempo.

El CUCHILLO, es tan antiguo como los primeros homínidos: se encontraron muy cerca de donde se halló a Lucy, con su más de tres millones de años de antiguedad, restos de huesos que evidentemente fueron raspados y cortados con cuchillos de piedra: Asi que el cuchillo, se puede decir que es ANTERIOR al ser humano, y ya se conocia y usaba por los primeros homínidos en los orígenes.






LA CUCHARA: Es tanto más nueva que el cuchillo que asombra... su origen es en el paleolítico... y las más antiguas pueden tener unos 70.000 años aproximadamente...
Como curiosidad, fueron casi siempre hechas de MADERA, hasta bien entrado el Siglo XIX, si bien eran utilizadas, las cucharas de metal eran rarísimas... solamente para uso de los nobles y adinerados
Y de paso, junto a un cuchillo que solía compartirse entre varias personas... solia ser el UNICO cubierto usado para comer (si no contamos a los dedos como cubiertos...)




El TENEDOR, es el más nuevo de los tres: si bien en las antiguas Grecia y Roma se usaban pinchos para sostener la comida.... no son casi "ancestros" directos del tenedor.

El primer uso reconocido del tenedor, fue hecho por Teodora, hija del Emperador de Bizancio Constantino X... y hasta se conoce el año: 1077.

No se sabe "como llegó ese artilugio a sus manos"... pero lo debe haber usado desde antes: en ese año, viaja a Venecia para contraer matrimonio con el Dux de Venecia... y en la comida de bodas, usa UN TENEDOR!.

Pero no por mucho tiempo.... ya que la Iglesia lo condenó como "Un instrumento DIABOLICO por su parecido al Tridente de Satanás".... asi que, nadie se atrevió a usarlo por siglos..

Reaparece el el siglo XVI, en la mano de Catalina de Médici, y otra vez en un casamiento!. Lo utilizó en su casamiento con Enrique II de Francia:
Cuenta la historia que, en un principio la corte quedó asombrada con "el refinamiento de Catalina, que no comía con las manos..", pero en media hora eso pasó: porque tras comer.... Catalina  lo usó para RASCARSE LA ESPALDA!.

Y el instrumento, pese a su simplicidad, practicidad e higiene ... no se hizo popular hasta fines del Siglo XVIII....




Asi que nos podemos imaginar tranquilamente a Newton, Galileo , Miguel Angel y el gran Leonardo... comiendo CON LAS MANOS... y luego quitándose la grasa de los dedos antes de seguir con sus geniales trabajos!. Quizás un análisis de ADN en la Mona Lisa nos podría decir que almorzó ese dia Leonardo!

Asi que resumiento:
-CUCHILO:  más de 3 millones de años

-CUCHARA: unos 70.000 años

-TENEDOR:  unos 300 años

Asi que, la próxima vez que en el servicio te falte un tenedor... a no ponerse como locos!




viernes, 23 de octubre de 2015

UN INVENTOR ARRIESGADO

Este no fue famoso como Tesla, Edison o Bell... pero su contribución no fue nada desdeñable:
Nada menos que la TURBINA DE VAPOR, que es la que produce electricidad en las usinas térmicas y nucleares... y por tres cuartos de siglo, la principal planta motriz de los barcos.
Su nombre...

Charles Algernon Parsons


Fue hijo de un famoso astrónomo inglés, y demostró su gran inteligencia y capacidad desde muy joven. Se  recibió de Ingeniero en Cambridge en el año de 1877 y se puso a trabajar en "lo más moderno de esa época": la electricidad, más específicamente , su generación.

El problema de esa época, era que los motores de vapor, si bien ya estaban muy avanzados... prácticamente habían llegado a su límite práctico... y seguian siendo lentos y pesados.

Entonces, a él se le ocurre diseñar su famosa TURBINA, con la que pensaba alcanzar 18.000 rpm. Piensen que eso, es más o menos lo que puede alcanza (y a duras penas... un motor de FORMULA 1de hoy en dia.... y más del triple de lo de cualquier auto de calle!)

La termina en 1884, y la prueba con gran éxito en generación de electricidad: los generadores, pasan a ser sólo una fracción del peso se los anteriores... y su revolución en el campo es tanto o más grande que la de Edison, Tesla o Westinghouse... ya que sin turbina, ninguno de ellos podría haber logrado mover eficientemente sus generadores.

Buscando nuevos empleos para su revolucionario motor, lo ofrece al Almirantazgo británico... que lo mira sin mucho entusiasmo y lo rechaza.

Pero el hombre, decidido, no se rinde: Construye un pequeño barco en 1894, el TURBINIA, y le instala su maquina.

Al principio, fracasa porque debe prácticamente desarrollar toda la ingenieria de navegación de nuevo.. pero pronto lo consigue y logra llegar con él a casi 65 km/hora... aunque les parezca poco... era una velocidad fantástica para la época... ya que en ese entonces NINGUNA NAVE habia logrado siquiera superar los 40 km/hora... ni las más veloces y modernas torpederas, y menos los acorazados.



Va de nuevo al Almirantazgo con  su barquito... pero más o menos lo mismo: lo toman como "una bonita curiosidad"... y nada más.

Entonces toma una arriesgada resolución:
En 1897 se celebra el jubileo de la Reina Victoria... y en su honor, desfila toda la flota británica, con los barcos más modernos y poderosos del planeta!... y en medio del desfile, aparece el TURBINIA: pasa a un lado de los barcos como si estuviesen parados...les comienza a dar vueltas a su alrededor y salen "a capturarlo" los torpederos más rápidos y modernos de la flota... que a su lado, son simples tortugas, y los deja de lado sin esfuerzo siquiera.


Apenas amarra al muelle.. Parsons es detenido "Por faltarle el respeto a la Reina"... Pero la Reina Victoria, que sería vieja pero no tonta.. esa misma tarde lo manda a llevar al palacio... y a boca de jarro le pregunta : "Que motor tiene su barco que es tan rápido?". La anciana reina, se dió cuenta en cinco minutos, de lo que no se dieron cuenta sus almirantes en cinco años: que ese motor podria revolucionar la navegación.

Parsons le cuenta a la reina su invento y su periplo... y sale esa misma tarde del palacio, con la orden de la reina al Almirantazgo que SEA ATENDIDO CUANTO ANTES.

El resto, es cuesta abajo: su motor se impone. Se aplica por primera vez al acorazado Dreadnought, botado en 1906, y  barco tan revolucionario, que  su nombre sigue siendo sinónimo de "barco de guerra" un siglo después: Un acorazado tan veloz, que ni los buques pequeños podian darle caza. Lógicamente, eso no duró demasiado... porque en cinco años, casi no quedarían barcos militares importantes que no tuviesen ese motor..

Y no solo eso... en 1912, se bota el primer barco de pasajeros que lleva una turbina Parsons... EL TITANIC.

 Pero eso, ya es otra historia.


miércoles, 21 de octubre de 2015

LA LEY DE MURPHY

Dejamos un poco al Titanic... pero no demasiado... porque la Ley de Murphy que nos dice "Si algo puede salir mal, saldrá mal" es perfectamente aplicable a un buque moderno e insumergible.. que naufraga en su primer viaje.

La susodicha LEY tiene docenas de variantes... de las que encontramos ejemplos a diario:

-La tostada... cae al suelo siempre del lado de la mermelada

-Si hay dos cajas en el supermercado, no importa CUAL elijamos... siempre la otra irá más rápido.

Aunque les parezca mentira... las dos aseveraciones anteriores, tienen explicación, la primera desde el punto de vista de la Fisica, y la segunda del de la Matemática Estadística:  para ésta... lo peor, es que "Si cambias de cola en el supermercado... las posibilidades se invierten... y SIEMPRE te da que la otra va más rápido".

Lo mismo vale si te ofrecen dos sobres : uno vacío y otro con dinero.... las posibilidades son siempre que elijas el vacío... aunque parezca mentira, es real y demostrable.

Y siguen otras agregadas por la cultura popular:
-Si estás trabajando en el auto y se te cae un tornillo... SIEMPRE caerá cerca del centro del auto, donde no llegues para sacarlo
-Si dejas una cuchara en la pileta del lavabo... al abrir la canilla SIEMPRE te salpicará la cara

Pero vamos a su origen: quien y cuando dijo la frase:

El origen que la hace famosa, es el de Edward Murphy, dicha en el año 1949.





El tal Murphy fue piloto en la Segunda Guerra, en el Pacífico, y cuando se crea la USAF, ya tenía el cargo de Comandante. Estudió Ingeniería Aeroespacial luego de la guerra (Uno de los pioneros!),
Y lo pusieron en lo que luego sería la base Edwards a trabajar en el proyecto de los "Trineos cohetes", para medir los esfuerzos y aceleraciones que deberia soportar un piloto a gran velocidad... Ese mismo trineo en que intenta escapar Indiana Jones en "El Reino de la Calavera de Cristal"

Las pruebas se hicieron primero con muñecos, luego con un par de chimpancés, y finalmente con un "futuro astronauta". Que dicho sea de paso, el pobre jamás llegó a ser astronauta... porque algunos años después se crea la NASA y les sacan "el derecho al espacio a la USAF" (Como cuando al pobre Clint Eastwood lo reemplazan por un chimpancé en "Jinetes del Espacio")

Bien.... la prueba llevó meses y meses de preparación: sobre el arnés del muñeco se instalaron unos 30 sensores para medir fuerzas y aceleraciones.... y el dia de "La gran prueba"... Murphy llevó a su hijo de 12 años para presenciarla...

Meses de espera que acabaron en pocos segundos luego de un fogonazo del cohete... un recorrido del trineo a velocidad vertiginosa para detenerse... y todos corren a "ver los resultados"...

Y al ver los resultados... NINGUNO de los 30 sensores MARCABA NADA DE NADA!

Unos pocos minutos bastaron para saber "que habia pasado"...TODOS Y CADA UNO de los 30 sensores... estaban conectados AL REVES... por lo tanto, no registraron absolutamente nada!.

Y dicen que EL HIJO del tal Murphy dijo "Papá.... no te hagas problemas, QUE SI ALGO PUEDE SALIR MAL, SEGURO QUE SALDRA Y EN EL PEOR MOMENTO POSIBLE"

Murphy parece que se enojó tanto y le recriminó tanto el error a los técnicos... que se lo apodó "por la frase"... y con ella lo conocieron en toda la base... y en poco tiempo, se extendió a todo el mundo.

Pero parece ser que el niño TAMPOCO es el "autor original de la frase"... sino que la LEYÓ de la famosisima revista ASTOUNDING, donde en un número del año 1940, el escritor de Ciencia Ficción Larry Niven, la pone en boca de uno de sus personajes!.

Por si el lector lo desconoce, esa revista fue la que llevó a la fama al gran Isaac Asimov... asi que no era ninguna desconocida , y su creador fue Hugo Gernsback... algo asi como "El profeta de los escritores de Ciencia Ficción", y en su nombre se otorgan los PREMIOS HUGO, que son el  equivalente a un Oscar para la categoría.

De todos modos... la frase le fue muy útil al Ingeniero Murphy...ya que en los años posteriores, trabajó en los diseños de seguridad de las cabinas de los siguientes proyectos:
Phantom F4, XB 70 Valkyrie , B1 Lancer, PROYECTO APOLO, y se retiró mientras trabajaba en el helicóptero Apache.... todos proyectos de primera línea.

Toda la vida le molestó que se lo considerara "autor" de una "ley de espíritu tan negativo", y según sus propias palabras él dijo a sus asistentes "Si algún tonto puede hacer algo mal, seguro que lo hará".

Cuál de las dos será la versión original?. A mi... me gustó más la primera... Y me gustaría TODAVIA MAS, que se reconciera al escritor LARRY NIVEN como su autor... ya que la pronunció al menos nueve años antes que los Murphy, ya sea padre o hijo!


Y qué mejor profeta de la Ley de Murphy que Homero!

martes, 20 de octubre de 2015

VAMOS UN POCO CON LOS BARCOS A VAPOR

Quiero llegar a el Titanic,  que  nos puede brindar material para varios post en el blog.... es realmente una especie de "Enciclopedia de cosas  curiosas", la corta vida del buque más famoso de todos los tiempos.

Pero antes de llegar a él... vamos a hacer un breve repaso de la historia de los barcos a vapor... como para que lo que luego comentemos del Titanic, tenga más sentido....

Porque me parece que mucha de la gente que habla y opina del Titanic... nunca subió ni a un botecito del lago del parque de diversiones.

Tanto que lei hace unos dias que una biznieta del timonel (que de paso el timonel sobrevivió...), ha publicado un libro en Inglaterra.... diciendo tantas tonterias, que me dieron ganas de escribir sobre el Titanic.
Dice por ejemplo que "Cometieron errores en la maniobra porque hacia MUY POCO que se navegaba a vapor, y los marineros todavia estaban acostumbrados a LAS MANIOBRAS A VELA"...
Eso es una tonteria más grande que una montaña del Himalaya!.

Así que vamos por un poco de historia de los barcos de vapor:

El primer barco de vapor COMERCIAL, fue el Clermont, de Robert Fulton, allá por el año 1807... y eso es MAS DE UN SIGLO ANTES del Titanic. Y no era su primer barco a vapor ni el primero que se construía: fue el primero en "usarlo comercialmente y no sólo con fines experimentales"... porque si vamos a los experimentales, nos podemos remontar 30 años antes, por lo menos, y el origen es algo confuso... porque hubo decenas de personas que experimentaron con la propulsión a vapor para los barcos.


De paso, no se llamaba "Clermont"... no llevaba nombre: y Clermont era su puerto de destino luego de salir de Nueva York... y la gente le dió al barco, el nombre del puerto de destino!.

Y el mismo Fulton, construyó dos años después el primer buque militar a vapor... pero murió antes de que se botara, y se lo llamó "Fulton" en su honor.

La propulsión en esa época era por "Ruedas de paletas"... y lo fue por los siguientes cuarenta años, aproximadamente.

Las máquinas de vapor eran pesadas y poco potentes... pero de a poco se fué imponiendo la navegación comercial a vapor.

En 1819, el Savannah fue el primer barco de vapor en cruzar el Atlántico: pero como dije, máquina muy pesada, el combustible no le alcanzó y tuvo que hacer parte del trayecto a vela... Mejor dicho, casi las tres cuartas partea a vela!.

En 1838, otro barco, el SIRIUS, fue el primero que hizo el cruce TOTALMENTE A VAPOR, aunque poseia un velámen reducido. Y de paso, inicia "otra era": la de la "Cinta Azul": O sea que se convierte no sólo en el primero en cruzar totalmente a vapor el Atlántico, sino el que lo hace MÁS RÁPIDAMENTE.



Eso cambia radicalmente la navegación comercial del Atlántico... y todos se vuelcan masivamente al "barco de vapor"... Y a partir de 1845, ya todos los barcos que hacian el cruce del Atlántico de líneas importantes.... habian abandonado las velas y se movian exclusivamente con máquinas de vapor.

Y eso fue unos  70 años ANTES del Titanic. Asi que si los "marineros del Titanic estaban todavia acostumbrados a navegar a VELA", eran todos de más de 100 años de edad!.

En los barcos de guerra, se demoró un poco más: porque el peso de las máquinas y el del carbón les robaba espacio, y las ruedas de paletas, eran muy vulnerables a un ataque con cañones.

Eso cambia muy poco después con la aparición de otro "agregado revolucionario": LA HELICE

En 1853 con la Guerra de Crimea: llega a Estambul, un pequeño vapor militar francés llamado Napoleón... el primer barco de guerra con máquina de vapor.. y propulsión A HELICE en vez de a paletas.

Se encuentra a toda la flota de grandes veleros de Inglaterra y Francia, parados porque no tenían viento favorable y no podían remontar la corriente de los Dardanelos.. desde hacia 3 meses. El pequeño Napoleón... los remolca UNO A UNO, a todos, barcos mucho más grandes que él... y ese hecho cambiará para siempre la navegación militar: en pocos años, todos los barcos militares serán A VAPOR.

Hacia 1880, ya prácticamente no quedaban barcos importantes que se contruyeran sin máquina de vapor, y los aparejos habian desaparecido ya totalmente.... y eso es casi 35 años ANTES del Titanic.

Asi que presuponer que "los marinos se confundieron porque hasta hacia poco NAVEGABAN A VELA"... es realmente desconocer en forma total la historia de la navegación!